Alquiler de inmuebles: ¿Cómo cambiar el titular de tu vivienda de alquiler?

Alquiler de inmuebles: ¿Cómo cambiar el titular de tu vivienda de alquiler?

Es posible que en el alquiler de inmuebles se den cambios de titularidad. Esto puede ocurrir en diversas situaciones, por ejemplo, si el alquiler es compartido y uno de los inquilinos decide abandonar el piso o el titular de la vivienda de alquiler se marcha. Para ello, el inquilino actual deberá ceder los derechos que se pactaron con el dueño del inmueble en el contrato original de tal manera que el arrendador deberá dar su consentimiento expreso añadiendo un anexo al contrato de alquiler original.

Consideraciones legales
Para que la cesión de derechos sea posible, el contrato de alquiler debe estar inscrito en el Registro de la Propiedad y que ambas partes den su consentimiento. No es necesario firmar un contrato nuevo, solamente debemos añadir un anexo con los datos del nuevo inquilino.

¿Qué situaciones debemos tener en cuenta?
- Fallecimiento del inquilino: En este caso, la pareja o parientes del fallecido podrían ser los nuevos titulares del contrato sin que el dueño tenga que dar su consentimiento. Es importante destacar que para que esto sea posible, el nuevo candidato a titularidad deberá haber convivido con el fallecido por un periodo superior a dos años, de lo contrario no podrá realizarse el cambio.

- Separación o divorcio de la pareja: Aunque el contrato esté a nombre de los dos, o de uno de los dos, el otro cónyuge tendrá pleno derecho a ser el nuevo titular del contrato siempre y cuando esto sea declarado a través de una sentencia judicial. Este aspecto debe ser comunicado al arrendador en un plazo de 2 meses desde la notificación de la sentencia.

Por lo tanto, es importante recordar que no debe firmarse otro contrato, sino un anexo del mismo en el que deberá aparecer la firma del nuevo inquilino, la del antiguo y la del arrendador del inmueble.

Contáctanos
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: