2018: Jóvenes con más oportunidades en el sector inmobiliario

2018: Jóvenes con más oportunidades en el sector inmobiliario

Los jóvenes españoles tendrán más oportunidades de tener una vivienda propia para el 2018, ya que el gobierno tiene estipulado ayudarlos en la compra de una vivienda y así ayudar a todo el sector inmobiliario al generar un nuevo grupo de personas que se incorporen al mercado.

Si tienes 35 años o menos, puedes enviar la solicitud y optar por el plan que quiere incorporar el gobierno para dar una ayuda de hasta 10.800 euros para la compra de una vivienda. Otro requisito indispensable, y el más retador para los jóvenes, es que deben ganar más de 1.597 euros mensuales para que la solicitud pueda ser vista y aprobada por los entes competentes que el gobierno disponga para ello.

El Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 que se presentó está siendo debatido por las comunidades autónomas y el sector privado para incorporar posibles modificaciones que sean vistas con buenos ojos para los sectores involucrados.

Este plan no dará más del 20% del precio del piso que se va a comprar y aunque esto aún no está muy claro, es seguro que la ayuda será escalonada y dependerá del precio del piso y del sueldo del joven, entre otros aspectos.

Ayuda al alquiler

Para los jóvenes que quieren alquilar, también el gobierno dará ayudas que serían de hasta 600 euros mensuales y que se podrían convertir en 900 euros, aunque para llegar a esta cifra deben ser casos muy bien justificados para que sean debidamente aprobados, pero no se han dado detalles sobre este tipo de casos.

Un punto importante a considerar para poder optar a este beneficio, es el salario de los jóvenes profesionales, ya que para conseguir esta ayuda el aspirante debe ganar más de 532,51 euros y menos de 1.597,53 euros mensuales, lo que equivale hasta un máximo de 22.365,42 euros anuales dependiendo de las pagos, en cualquier caso no debe superar estas cifras o no podrá optar por la ayuda.

Otra de las condiciones se refieren a que el joven que pide la ayuda debe destinarla para su residencia habitual y permanente, lo que quiere decir que en el caso de compra, no podrá venderla en un mínimo de cinco años y, en caso de hacerlo, tendrá que devolver la subvención o ayuda al estado. En el caso de alquiler, deberá residir en la vivienda por el tiempo de la ayuda, lo que implica un máximo de tres años.

Contáctanos
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación así como para tareas de análisis. Al continuar navegando, entendemos que acepta el uso de cookies

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño archivo que se almacena en el ordenador del usuario y nos permite reconocerlo. El conjunto de cookies nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar qué páginas encuentran nuestros usuarios útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándonos la navegación y usabilidad de nuestra web. Tenga en cuenta que las cookies no pueden dañar su equipo y que, a cambio, si son activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores.

¿Que tipo de cookies utiliza esta página web?

Cookies propias: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de terceros: son aquellas que se envían al equipo del usuario desde un equipo o dominio no gestionado por el editor sino por otra entidad que analiza los datos obtenidos.

Cookies persistentes: son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidas y tratadas por el responsable de la cookie.

Cookies de analítica web: a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad en la que está asignada la dirección IP. Información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de esta web.

Aceptación del uso de cookies.

Asumimos que usted acepta el uso de cookies. Sin embargo, usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies de esta web o cualquier otra página a partir de la configuración de su navegador.

A continuación le mostramos las páginas de ayuda de los navegadores principales: